Aquí estamos, periodismo móvil



Aquí estamos, periodismo móvil

En 1998, un taxista desde su vehículo gritaba: “¡eras tú! Sigue informado”. A penas llevaba un año en la carrera de periodismo y ya disfrutaba trabajando de reportero en una empresa radial.

Utilizaba un grandísimo teléfono celular (móvil). Fui feliz, me oían a través de una pequeña estación radial de la ciudad de Trujillo, al norte de Perú.

Está anécdota en el uso del teléfono celular lo comparo con lo que es hoy en día el Periodismo móvil. Ciertamente, la tecnología innovó. Hoy, es casi usual observar al común de la gente usar estos aparatos para captar imágenes de diferentes eventos.

Las fotos o vídeos de una graduación, de un baile de nuestros hijos, ocasiona que usemos el celular. Para bien o mal, ya es una costumbre en esta época.

Ahora bien, como dice el dicho “hay que separar la paja del trigo”, es necesario reconocer el espacio que han perdido los periodistas con la innovación de los móviles. Por lo que tenemos que asumir un reto profesional, sin dejar los principios básicos, entre ellos: la veracidad.

Las nuevas audiencias son muy ácidas, los medios tradicionales acusan ese golpe y en el medio nosotros los periodistas. Si se trata de renovar y adaptarse a los cambios, nuestra profesión es ideal para tal fin.

Los teléfonos inteligentes son una maravillosa oportunidad para desplegar la creatividad del periodista. La vieja y útil grabadora de mano quedó atrás. El uso de un Smartphone o Iphone viene con una serie de aplicaciones que nos permite desarrollar nuestro trabajo diario, así trabajes en alguna empresa informativa o independiente.

Cuando elegí la carrera de periodismo, uno de los primeros colegas que me llenaron de energía fue Alberto Ku King, periodista peruano y responsable por varios años de la agencia italiana de noticias ANSA. Él llevaba en su maleta todo un equipo tecnológico en cada viaje a mediados de los 90. Asimismo, nosotros como sus alumnos disfrutamos saber que nuestro trabajo no quedada solo en informar.

Las plataformas informativas sea radio, televisión, diarios, web y redes sociales se ajustan al uso del móvil, convirtiéndole en la herramienta clave para producir contenidos, narrar historias en fotos y vídeos. Ahí radica su importancia y a la vez el buen uso pues debemos diferenciarnos del periodismo cívico o ciudadano. Todos tenemos un celular. Sin embargo, de nosotros depende realizar un trabajo más exhaustivo en dar información.