![]() |
Consejeros regionales de La Libertad en reunión virtual |
Este paso se dio tras la declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria en el Perú por el avance del nuevo coronavirus.
Una transmisión nacional, de la reunión entre el presidente del Perú Martín Vizcarra y los gobernadores usando una plataforma de conferencias on line fue el inicio de este tipo de diálogos cada uno desde su casa.
En La Libertad, tanto el gobernador Manuel Llempén y los consejeros regionales utilizan este sistema inédito. De igual modo, el consejo municipal de Trujillo hará lo mismo. Reunión virtual en La Libertad
¿Qué plataforma virtual es la más utilizada?
La plataforma
más buscada, tras la pandemia, y que permite la comunicación virtual en formato audiovisual es el Zoom,
por sus ventajas en cuanto al soporte, cantidad de participantes y costos a la
hora de realizar videoconferencias grupales.
Sus
diferentes formatos permiten la creación de juntas, reuniones, salas de
conferencias, capacitaciones, oficinas ejecutivas y aulas. Es ideal para
empresas y organizaciones que buscan evitar la modalidad presencial y deseen
reunir a sus equipos en un entorno virtual.
Entre las
ventajas que posee, permite generar
encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas
para la versión Pro), pudiendo llegar a las 1.000 personas y sin limitaciones
de tiempo en su versión Enterprice Plus.
En su
formato gratuito, la aplicación posibilita videollamadas individuales sin
restricciones y reuniones grupales ilimitadas, junto con las opciones de
soporte de videoconferencia y colaboración web.
Su descarga
para celulares se encuentra disponible en Google Play y tiene como requisito
disponer de una versión Android 5.0 o superior, por lo que es compatible con la
mayoría de aparatos de gama alta y media.